
La Secretaría de Salud recibió la notificación desde la Federación, de que no llegarán los lotes de vacuna «triple viral», que actúa contra el sarampión, paperas y rubeola, además de la que combate la tuberculosis en cerebro o meníngea, informó la titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez.
Advirtió, que el desabasto de las formulas que enfrentará San Luis Potosí, será a partir de 2020; escasez que pudiera presentarse al menos en el primer trimestre del siguiente año.
Una de las preocupaciones de la dependencia estatal es, que en el caso de la tuberculosis en cerebro o meníngea, el bacilo que la ocasiona está presente en la entidad, por eso la importancia de aplicarse desde los primeros días del nacimiento, explicó.
Apenas ayer lunes la misma Secretaría de Salud advirtió también, sobre el déficit de DPT o triple bacteriana, biológico que contiene los toxoides diftérico (contra la difteria) y tetánico (contra el tétanos).
La funcionaria apuntó que hasta el momento la entidad cuenta con la vacuna «hexavalente» como fórmula segura en existencia, y que combate la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, poliomielitis y haemophilus influenza tipo B.
«Nos acaban de notificar que no se va a tener la posibilidad de acceder a la vacuna (triple viral), esta es una compra federal; pero se buscará la manera de conseguirla para el Estado», mencionó.
Desde octubre pasado, la Federación hizo la advertencia sobre el desabasto en al menos tres fórmulas, debido a problemas de compra, por lo que exhortaba a tomar las medidas necesarias, sobre todo con la identificación y evaluación constante de los pacientes susceptibles.
Este año, el Estado realizó una compra estratégica emergente de vacunas contra el sarampión; sin embargo, las dosis suelen ser adquiridas desde el Gobierno Federal, que hasta el momento, continúa en búsqueda de proveedores en otros países.
EL EXPRÉS
Facebook
Twitter
Instagram
RSS