
En opinión de la diputada local Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el camino más sencillo para eliminar violaciones constitucionales e ilegalidades de la nueva Ley de Transporte del Estado, es que el gobernador, Juan Manuel Carreras López ejerza su facultad de veto a la publicación del entuerto en el Periódico Oficial del Estado.
Señaló que lo que ahora se ha dado por llamar «Ley Anti Uber» nació plagada de violaciones a derechos humanos protegidos en la Constitución, además de que la propuesta de ley publicada en la gaceta del parlamento local no contenía las medidas adicionales que obligadamente se votaron en la sesión plenaria del jueves pasado.
Advirtió que, de ser publicada, la nueva normatividad podría generar un alud de amparos por parte de choferes de UBER y aplicaciones similares, pero también de usuarios que se verían afectados en sus derechos.
La legisladora expresó que «ya el fin de semana vimos, en la Zona Industrial, lo que puede provocar la aprobación de una iniciativa de ley mal pensada y que no fue realmente consensada entre las y los diputados que teníamos que votarla».
Adelantó que, de su parte, promoverá una iniciativa para regresar la Ley de Transporte a su estado anterior, para lo cual estará buscando el apoyo de diversos compañeros congresistas, aunque aclaró que esto no se podrá hacer hasta que la nueva ley sea publicada.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS