
Domicilios particulares se han convertido en salones de clase informales que se anuncian por redes sociales, señaló la presidenta de la Federación de Escuelas Particulares en San Luis Potosí, Cecilia Yolanda González Tejeda.
En entrevista, la representante de instituciones privadas de educación señaló que «dichas clases se dan principalmente en casas en donde se acogen a los menores que no pueden asistir a clases», luego de la denuncia que realizó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, (Canaco-Servytur), Juan Branca en donde denunció la existencia de colegos informales en los que se detectan las clases presenciales.
La presidenta de la Federación de Escuelas Particulares en San Luis Potosì dijo desconocer ubicaciones exactas y número de escuelas informales en donde se presta el servicio de guardería o jardín de niños de manera clandestina, sin embargo, aclaró que en algunas páginas de Facebook o redes sociales sí se han logrado detectar algunas publicaciones en donde se hace la invitación a formar parte de este tipo de proyectos.
Agregó que el funcionamiento de este tipo de escuelas no depende de las autoridades sino de las necesidades de los padres de familia y el riesgo que están dispuestos a correr.
«Creo que este es un tema de las familias, es con base a sus necesidades, algunas tienen necesidad de este tipo de trabajos para sobrevivir y son ellos quienes deciden correr riesgos», manifestó la entrevistada.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS