
Respecto al plan de vacunación, el delegado federal Gabino Morales Mendoza confirmó que las primeras dosis anti COVID-19 llegarán aquí «a más tardar el día 15 de enero» y que en las siguientes dos semanas se vacunaría al personal médico – hospitalario que está «en la primera línea de atención de los enfermos», para después continuar con el resto del personal de salud relacionado con hospitales de atención viral.
Añadió que en febrero y marzo se vacunaría a las personas mayores de 60 años y con enfermedades crónico – degenerativas, y que posiblemente se haga «al mismo tiempo de los operativos de pago» en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Aseguró que las vacunas que se aplicarán en San Luis Potosí «no generan más reacciones adversas que las normales de cualquier vacuna y dependiendo de cada organismo» y añadió que, en su aplicación, no serán los políticos los que lleven «mano», sino la gente más desprotegida y conforme les toque de acuerdo a la planeación del Gobierno federal. «Nadie debe meterse a la fila antes de tiempo», concluyó.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS