
El gobernador Juan Manuel Carreras López rindió este viernes su Quinto Informe de Gobierno.
Al evento acudió Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien Carreras agradeció «el apoyo generoso que está brindando a San Luis Potosí».
Al iniciar su mensaje, Carreras recordó a quienes han perdido la vida a causa del Covid y dijo que dejan una cicatriz que recuerda lo doloroso que ha sido la pandemia.
Durante su discurso, hizo un repaso sobre los cambios que debieron aplicarse en los programas a fin de hacer frente a la pandemia y la pérdida de empleos.
Recordó que el principal reto fue el preservar la salud de los ciudadanos y ello incluyó desde el equipamiento con ambulancias, ventiladores y equipo de protección, hasta la implementación del Comité Estatal de Seguridad en Salud y la reconversión hospitalaria, así como la puesta en marcha del nuevo Hospital Central.
Habló también sobre el confinamiento, el distanciamiento social y la suspensión de numerosas actividades económicas y recreativas.
Mencionó la difusión diaria de la situación del coronavirus y las medidas de prevención, a fin de evitar la infodemia, además de la detección temprana de casos.
Destacó que San Luis Potosí se encuentra entre los estados con menor letalidad a causa del Covid y reconoció el esfuerzo de la ciudadanía pero sobre todo, «quiero reconocer a los héroes de esta lucha contra la enfermedad: las mujeres y hombres del sector salud público y privado. Para ellas y ellos, de corazón, muchas, muchas gracias».
Recordó también las actividades realizadas en la Comisión Nacional de Gobernadores, misma que preside lo que incluyó la reunión efectuada hace unas semanas en San Luis Potosí.
«Hemos sido el gobierno más auditado en la historia del estado», dijo respecto a la transparencia y el combate a la corrupción. Además agregó que presentó la iniciativa para quitar el fuero a todos los servidores públicos, «empezando por el gobernador. Hoy, es norma legal que los servidores públicos no tengamos privilegio alguno ante la ley, para responder ante ella como cualquier ciudadano».
Afirmó que su salario actualmente es un tercio menor que cuando llegó y aseguró que la austeridad promovida hoy por López Obrador en San Luis Potosí se practica desde el inicio de su administración.
Destacó que actualmente se vive una situación económica sin precedentes en todo el mundo y que también ha golpeado a San Luis Potosí.
Pidió a Sánchez Cordero su intervención para que se concreten mecanismos que fortalezcan las finanzas estatales en 2021.
Añadió que a pesar de las presiones derivadas de la emergencia y de los sistemas de pensiones, «hemos podido mantener el compromiso de no contratar más deuda financiera y de consolidar la reducción de la misma».
Reconoció que la delincuencia es uno de los más grandes desafíos que enfrentan los mexicanos. Recalcó que los delitos federales inciden en los de fuero común y están relacionados con un alza en el consumo de estupefacientes «y esto no puede ser, por eso es necesario que la ciudadanía tome conciencia del daño social que generan al demandar esas drogas».
Añadió que las condiciones socioeconómicas se han modificado por la pandemia y ello impactará en la incidencia delictiva.
Subrayó que la delincuencia a la comisión de delitos por parte del crimen organizado, la creciente demanda de drogas y un contexto de crisis económica «conforman el muy difícil entorno en el que debemos seguir trabajando para fortalecer la seguridad pública».
Aseguró que a excepción de los homicidios dolosos y la extorsión, el resto de los delitos han registrado una reducción general del 14% y reconoció la necesidad de fortalecer las acciones contra los feminicidios y la violencia de género, especialmente durante la pandemia.
Mencionó los ajustes a programas de apoyo social debido a la pandemia. «Este año actuamos con sentido de urgencia para dirigir todos los esfuerzos de política social a la protección de los más vulnerables, lo que ha significado destinar mayores recursos presupuestales a programas emergentes para paliar la crisis».
Asimismo, agradeció a los paisanos que han mantenido una elevada cantidad de remesas.
Declaró que San Luis Potosí fue uno de los primeros estados en suspender actividades escolares presenciales. «Hoy hemos reanudado un nuevo ciclo escolar a distancia, lo que representa no las condiciones ideales, pero si las mejores posibles».
En su mensaje recordó al líder de la Sección 26 del SNTE y lamentó su reciente fallecimiento. Además aprovechó para agradecer a los docentes por su labor durante la pandemia. «Hoy, en la emergencia, expreso mi reconocimiento a las maestras y maestros que mantienen el contacto con sus alumnos y orientan a los padres de familia en la educación a distancia».
El gobernador lamentó la suspensión de actividades deportivas y culturales debido a la pandemia, pero confió en que pronto se puedan reanudar.
En su informe incluyó también los estímulos fiscales y acciones en conjunto con los sectores productivos, a fin de enfrentar la crisis económica. Además agradeció el apoyo de empresarios para la implementación de medidas acorde a la situación.
Reconoció que el sector turístico ha sido uno de los más golpeados por la pandemia y confió en que pronto se concrete una apertura gradual y cuidadosa «buscando retomar pronto el dinamismo que caracterizaba a estas actividades».
Afirmó que San Luis Potosí es uno de los estados que menos empleos ha perdido y más rápido ha empezado la recuperación.
En materia ambiental, dijo que «sin duda, una de las lecciones de la pandemia señala que tenemos que adoptar hábitos de vida más amigables con nuestro medio ambiente».
Afirmó que se ha logrado una cartera de proyectos «fuera de serie» por un monto de 30 mil millones de pesos federales, estatales y privados.
Entre las obras mencionó los planes de un aeropuerto en la Huasteca y la carretera Valles-Tamazunchale.
Dijo que algunas obras ya están concluidas y otras por iniciar a fin de mejorar la movilidad en la capital. Entre ellas incluyó los nuevos brazos del distribuidor Juárez, los pasos a desnivel en Periférico, la ampliación del Puente Pemex y el proyecto de la Red Metro.
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS