
La señora Concepción Herrera, comerciante de productos de imitación, menciona que el área de «Los huaracheros» desde hace ya varios años se transformó con el «boom» de la mercancía conocida como fayuca.
«Siempre fue una zona insegura, pero con el tiempo llegaron más ambulantes, más comerciantes y todo cambió. El dinero se incrementó para locatarios y ambulantaje, se traía mercancía diferente y por eso llegaba mucha clientela y con ellos muchas personas con otros intereses»
«Llegaron rateros, drogadictos y muchos pandillero a delinquir. Muchos años vinieron a catear las bodeguitas y pasillos, por la venta de piratería y sobre todo por la venta de droga».
«Aquí venía la policía y se llevaban toda la mercancía, pero ya desde hace tiempo ni rondines hacen en este lugar», refirió.
Un fuerte olor a marihuana inunda las pequeñas callejuelas que rodean las orillas de la explanada Ponciano Arriaga, y en muchas ocasiones eso repele a los compradores.
La gente que llega a visitar los comercios comúnmente va acompañada y, por indicación de los locatarios y comerciantes, llevan sus mochilas, carteras y bolsos al frente de su cuerpo.

Nicolás de 17 años, empleado de un local de botas, señala que en este espacio comercial hay infinidad de carteristas.
«Esta difícil, todos los días hay clientela a la que asaltan o le roban sin que se de cuenta. Por eso hay que estar atentos, si se viene para acá hay que traer sólo lo indispensable».
«Son chavos que ya le saben a la movida. Y como pasa mucha gente por aquí, aprovechan para sacarles las carteras o monederos».
Este joven trabajador también añade que, algunos amantes de lo ajeno cargan navaja y hasta pistola, «hay que tener cuidado. Luego luego identifican a la gente que no viene para esta zona, lo mejor es ir a comprar donde hay más movimiento para que no les pase nada malo».
Otros locatarios que prefirieron omitir su nombre por seguridad, indicaron lo difícil que es para ellos sacar sus negocios adelante, pues esta zona mercantil ya tiene un aspecto lúgubre para muchos compradores.
«La pasamos difícil, la clientela sólo va a donde hay mas personas, porque tienen miedo de pasear por los pasillos a comprar y que en su búsqueda los asalten».
«En total somos más de 150 comerciantes fijos y mas de 100 ambulantes, que sufrimos las secuelas de estar en una zona insegura»
«Sólo son dos elementos policíacos los que rondan por aquí y una sola persona la que vigila desde una cabina del C5i , la cual se encuentra a mas de 70 metros de este lugar».
De igual forma señalan que la indigencia le da un aspecto descuidado a la zona.
«Aquí todos somos familia y hasta alimento les brindamos a las personas sin hogar, ya hasta les conocemos. Pero no estaría mal que vinieran y les ayudaran, lamentablemente muchos de ellos sufren adicción al alcohol y se quedan tirados afuera de los locales y eso no permite que la clientela se acerque, les da miedo».
El área de «Los Huaracheros» está repleta de historia y sus locatarios piden a gritos ayuda para que su clientela se sienta segura.
En este espacio comenzó para muchos, el movimiento económico del Centro Histórico de la capital.
Antes los huaracheros inundaban con su presencia los pasillos, calzaban a la gente que sólo podía costear ese tipo de zapato, ahora todo eso se ha transformado en violencia e inseguridad, opacando el trabajo honesto del comercio.

Locatarios se fueron, otros llegaron y algunos desaparecieron, pero lo que sigue presente es la impunidad de los delincuentes, la ausencia de seguridad y la indiferencia de las autoridades.
Datos
-Locatarios denuncian colapso de drenajes y carencia de iluminación en la zona
– La zona de Los Huaracheros fue considerada por muchas décadas el núcleo comercial de la capital
EL SOL DE SAN LUIS
Facebook
Twitter
Instagram
RSS