776 hectáreas afectadas dejaron los cuatro incendios forestales registrados en SLP

LOCALES, SAN LUIS

Estela Ambriz Delgado

Actualmente en el estado se registran activos cuatro incendios forestales en los municipios de RayónLagunillas y Guadalcázar, tres bajo control y uno de los que se suscita en este último, sólo ha podido ser controlado en un 50 por ciento. No obstante, dejaron graves afectaciones en 767 hectáreas hasta el momento.

De acuerdo con la información que arroja el Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales, desarrollado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), una plataforma integra información satelital, meteorológica y de combustibles, en la entidad hay cuatro incendios activos, de los que el ubicado en el predio Presa de Guadalupe, en Guadalcázar, sólo ha sido controlado en un 50 por ciento.

El incendio de Guadalcázar, que inició desde el pasado lunes 19, sólo ha sido liquidado en un 35 por ciento; hasta el momento ha afectado 10 hectáreas de matorral desértico rosetófilo, y es combatido por 15 brigadistas, de los cuales 14 son de la Conafor y un voluntario.

De igual manera, en la región occidente, dentro del Área Natural Protegida Real de Guadalcázar, en el predio San Carlos se suscita otro incendio desde la misma fecha, que ya está controlado en un cien por ciento y liquidado al 95, por un equipo de 34 personas21 brigadistas de la Conafor y 13 voluntarios.

Sin embargo, el siniestro arrasó con cinco hectáreas de matorral desértico rosetófilo, arbustivo, herbáceo y hojarasca.

Otro de estos se suscita en el predio El Nahual, del municipio de Rayón, que igualmente inició el lunes, afectando dos hectáreas en las que había vegetación de matorral, pero ya se encuentra controlado al cien por ciento y liquidado en un 80 por ciento gracias a la labor de 11 combatientes de la Conafor y 23 brigadistas voluntarios.

En la misma región, en el predio Pinihuan del municipio de Lagunillas, el fuego inició desde el 6 de mayo, extendiéndose por una superficie de 750 hectáreas, en las que arrasó con matorral submontañoso, arbustivo, herbáceo y de hojarasca.

Para controlar este siniestro al cien por ciento y liquidarlo en un 95 por ciento, se contó con el apoyo de 29 brigadistas de la Conafor y 26 voluntarios.

Destaca que en ninguno de los casos se dio la participación de combatientes del Gobierno del Estado.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp