86% de los suicidios en SLP ocurren en hombres jóvenes

En San Luis Potosí, el 86% de las muertes por suicidio corresponden a hombres, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. La tasa registrada es de 9.1 casos por cada 100 mil habitantes, por debajo de entidades como Chihuahua (15.0), Yucatán (14.3) y Campeche y Aguascalientes (10.5).

El psiquiatra potosino Mauricio Torres Vidales advirtió que las cifras oficiales no reflejan toda la realidad, pues muchos casos no se registran debido al estigma social y a la normalización de padecimientos como depresión y ansiedad, principales factores de riesgo. Explicó que estos trastornos suelen estar acompañados de otras condiciones como déficit de atención y adicciones.

A nivel nacional, el INEGI confirma que los hombres son quienes más consuman el suicidio, a diferencia de las mujeres, quienes presentan más intentos. Según Torres Vidales, esto se debe a que los hombres recurren a métodos más letales y a la influencia cultural del machismo, que limita la expresión de emociones y dificulta la búsqueda de ayuda.

En el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ignacio Morones Prieto”, el especialista atiende en promedio a 10 pacientes diarios, de los cuales dos casos semanales corresponden a intentos de suicidio. Los episodios consumados ocurren aproximadamente una vez al mes en urgencias.

Los datos también muestran que el grupo más vulnerable se concentra entre los 20 y 39 años, aunque los jóvenes de 15 a 25 años presentan más trastornos de ansiedad por su etapa de neurodesarrollo. En el extremo de la vida, los adultos mayores también corren un alto riesgo, con intentos generalmente más letales.

Entre enero y septiembre de 2025, se registraron en México 332 casos de ideación suicida y 329 intentos, reportados principalmente en Aguascalientes, Chihuahua y la Ciudad de México. San Luis Potosí documentó 14 atenciones por intento suicida en ese mismo periodo.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp