Enrique Chía regresa a México más emocional que nunca

Uncategorized

El pianista cubano Enrique Chía forma parte de la cultura del exilio en Miami. Con 50 discos grabados, entre los últimos un homenaje a Los Panchos, el músico ofrecerá conciertos los próximos viernes y sábado en el Lunario del Auditorio Nacional.

Radicado en Atlanta, el pianista cubano Enrique Chía forma parte de la cultura del exilio en Miami. Desde hace varios años se presenta en el Miami Dade, en donde ofrece dos conciertos cada septiembre, ante al menos 6 mil espectadores. Con 50 discos grabados, entre los últimos un homenaje a Los Panchos, una selección de canciones de Armando Manzanero, otro más de temas famosos italianos y la antología latinoamericana titulada Eternamente romántico, este intérprete confirma el trillado, pero no incierto, enunciado de que la música no se ajusta a las fronteras.

Nunca se ha presentado en su tierra y no tiene planes de hacerlo; ni siquiera ahora que se ha anunciado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, lo que podría motivar un mayor flujo de artistas entre ambos países. “Eso está por verse. Hay mucha publicidad andando, pero quienes saben más de esto que yo se quejan de que hay algunos huecos en estas relaciones que tienen que superarse. El futuro dirá lo que sea mejor para los pueblos”, dice en entrevista previa a los conciertos que ofrecerá los próximos viernes y sábado en el Lunario del Auditorio Nacional.

A pesar de todo, destaca el pianista, la música de la isla ha estado presente siempre en Estados Unidos, aunque allá lo que se consume son sobre todo los clásicos de las décadas de 1940 y 1950.

Fuente: El Financiero.

 

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp