Debido al primer caso de fiebre por Chikungunya presentado en el Estado, el departamento de Epidemiologia de la Jurisdicción Sanitaria no. IV hace el llamado a la población para que sigan las recomendaciones y evitar con esto la proliferación del mosquito transmisor tanto del dengue como del virus del chikungunya.
La coordinadora de Epidemiología, Griselda Guadalupe Govea Ruiz comentó que desde los primeros casos detectados en el país se han intensificado las pláticas para la población sobre medidas preventivas para evitar la transmisión de chikungunya y dengue.
Recalcó que es indispensable que la población mantenga sus patios limpios, evitar tener recipientes, cacharros o contenedores de agua que sirvan de criaderos para los mosquitos; además enfatizó, es importante que en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza y dolores articulares intensos, deben acudir a un servicio médico.
Agregó es importante la gente sepa que la clave para detener la proliferación de mosquitos, es la limpieza de los hogares, desyerbe de los lotes baldíos o patios, además de eliminación de cacharros.
Fuente: El Momento