Héctor Rodríguez asegura que el líquido es seguro.
Las quejas por agua contaminada en los días recientes fueron sólo por la edad de las tomas, no de la red de distribución, y aún así es perfectamente potable, señaló Humberto Ramos, vocero de Interapas, quien además descartó posibles sanciones de la Conagua por estas situaciones, “pues hasta ahora nos hemos mantenido en la norma. El agua potosina es segura”.
Luego de que surgieran quejas entre la población en días recientes por la aparición de agua contaminada en diversas tomas domésticas, el vocero del órgano regulador reconoció que sí han habido varias quejas en la colonia Balcones, y argumentó que se juntaron diversos factores para que esta situación se presentara.
“Primero, tenemos la excesiva cantidad de minerales en el agua extraída de los pozos del poniente de la capital; son demasiado profundos y en esa condición el agua extraída presenta muchos minerales, minerales que a su vez van dañando las redes de distribución menores o de ciertos materiales menos resistentes. Esto, tarde o temprano, luego del desgaste que ya causa cierta coloración del agua, causa que la tubería se agriete y permita la entrada de impurezas al torrente, que es lo que vemos en las casas que se quejaron. Simplemente acudimos, reparamos y sustituimos las tuberías, y se acabó el problema. Las redes principales están intactas”, reiteró.
Respecto a las quejas de algunos vecinos en la colonia Universidad, donde el gua llegó a mostrar la presencia de cuerpos extraños, explicó que, en ese caso en específico, se trató de una contaminación originada por las lluvias torrenciales de hace algunas semanas: “el volumen fue muy atípico, y esto causó que el agua de las presas se enturbiara más allá de la capacidad de filtración, pero aún cuando se alteró la coloración del agua, podemos afirmar que nos mantuvimos en todo momento dentro de las normas sanitarias”.
Fuente: La Jornada