La renovación en la dirigencia del PRI deberá darse después de agosto próximo, una vez que ya se tenga elegido al presidente nacional del partido, nos dice en entrevista Joel Ramírez Díaz, presidente del Comité Directivo Estatal.
Acepta que de acuerdo a los Estatutos del Revolucionario Institucional, él podría participar para continuar al frente del instituto político, ya que a la fecha cumple la terminación de un mandato como interino.
Sin embargo, no confirma que vaya a ser candidato en tal proceso electoral inter partidista, pues dice que esa decisión la tomará en su momento, aunque añade “yo trabajaré en donde mi partido me lo mande”.
—Se necesita la convocatoria del CEN (Comité Ejecutivo Nacional), por lo pronto yo estoy terminando los tiempos de un período estatutario.
Indica sobre tal punto que dicho período “concluyó en mayo, pero como estábamos inmersos en un proceso electoral, no se puede convocar a elección”.
Explica que tal proceso electoral termina en agosto, una vez que se “haya calificado la última elección”, es decir, luego de que los organismos de justicia electoral resuelvan las impugnaciones pendientes.
“La lógica nos dice que debemos esperar a que primero se elija la dirigencia nacional del partido, para que la nueva presidencia y la secretaría general emitan la convocatoria para las elecciones en los Estados donde así corresponda”, remarca.
DIPUTACIÓN EN LITIGIO
También reconoce la impugnación que el equipo jurídico priísta presentó en el Tribunal Electoral del Estado, como protesta a la forma en que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) hizo el reparto de diputaciones plurinominales.
De proceder tal demanda, Ramírez Díaz se convertiría en diputado, pues se le otorgaría una curul más al PRI, y le correspondería a él, como tercero en la lista, ya que por el momento los únicos que alcanzaron a entrar por esta vía fueron sus colegas Fernando Chávez Méndez y Socorro Orta.
Pero sobre eso no quiere ahondar Ramírez Díaz, y remite al reportero “eso mejor véalo con los del área jurídica”, la cual está a cargo de Edmundo Torrescano, asesor también de los legisladores locales del PRI.
Por separado, Torrescano nos dijo al respecto que aún no se efectúa la sesión pública donde los tres magistrados del Tribunal deberán definir sobre la viabilidad o no de la impugnación de su partido, pero que esto deberá darse en los próximos días o semanas.
En todo caso, el presidente Ramírez Díaz nos subraya que ésta y las demás impugnaciones legales que existan en el Tribunal (hay una más del PRD) deberán quedar dictaminadas por el Tribunal a más tardar antes de que entre la nueva Legislatura estatal, que deberá ser el 14 de septiembre.
CARRERAS, ¿GABINETE PLURAL?
Sobre los resultados electorales de su partido, se le pregunta cómo debería ser el nuevo gobierno estatal encabezado por Juan Manuel Carreras López, ya que tendrá enfrente a la Capital y a Soledad gobernado por un partido de Oposición, el PRD.
“El gobernador electo sabrá gobernar en pluralidad, tuvimos un resultado favorable, la gente votó por el PRI, pero ya como gobierno debemos gobernar para todos; y plantearnos que se apegue a la doctrina del partido que es democracia y justicia social”.
—Se está hablando de que Carreras podría conformar un gabinete plural, para incluir a representantes de otras fuerzas políticas, ¿es cierto esto?, ¿el PRI estaría de acuerdo?
—Juan Manuel Carreras tendrá a los mejores hombres y mujeres del Estado que lo sabrán acompañar en el mando, sin que se pierda la esencia del PRI, pero gobernando para todos.
Y remarca para terminar: “No adelanto juicios, sólo le digo que conozco el pensamiento de Carreras, y sé que él quiere gobernar para todos, sin perder los valores del partido”.
Fuente: La Razón