la empresa PROISI, contratada para desarrollar el fallido Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la entidad cobró, 5 millones 750 mil pesos. La empresa fue elegida entre cinco empresas que fueron sometidas a concurso
Hoy, el IEPC de Baja California acordó no validar los resultados del PREP por los errores detectados (…) los cuales vulneraron y dañaron “al instituto y a los candidatos”, dijo el presidente del órgano. El órgano electoral detuvo el PREP pasadas las 00:00 horas con 97.42% de las actas computadas que dan ventaja de 3.1 puntos a Francisco Vega de la Madrid, candidato de la coalición Unidos por Baja California. En entrevista con Atando Cabos, Castro Bojórquez dijo que a las 16:00 horas del 8 de julio, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana ofrecerá una conferencia de prensa para dar un informe sobre el asunto.PROISI, según consta en su página en internet, ya había desarrollado el PREP para elecciones en Baja California en 2004, 2007 y 2010.Respecto a la contratación de la empresa, Castro explicó: “La empresa ganó un concurso en el que se presentaron cinco empresas. Sabíamos de su capacidad para desarrollar ese tipo de programas”. Sobre la falla, Castro refirió que fue el director informático del IEPC quien alrededor de las 01:00 horas de este lunes (tiempo local) notó que el PREP estaba operando mal. “Se dio cuenta de unas fallas matemáticas, que unos algoritmos no estaban funcionado bien y decidimos detener el PREP media hora”, dijo. Durante la madrugada de este 8 de julio, siete de cinco consejeros habían acordado mantener los resultados del PREP pero sin darles validez luego que la empresa encargada del sistema reconociera el error aritmético en las sumatorias de los porcentajes. Al respecto Castro explicó que la decisión de no ‘apagar’ el PREP se tomó por respeto a la ciudadanía y para no levantar más sospechas. “Nosotros creímos que se iba a dañar a la sociedad y que iba a causar sospecha y por eso no se apagó, pero el Consejo no lo valida“. Castro reiteró que los únicos resultados que validará el IEPC para la elección de gobernador, cinco municipios y el Congreso local, serán los que se contabilicen entre el miércoles 10 de julio y el domingo 14 cuando se inicie un recuento “casilla por casilla”. Grupo Proisi, según consta en su página web, es una empresa mexicana que inició labores en 1989, aunque fue en 1994 cuando incursionó en la implementación y operación de programas de resultados preliminares. La empresa afirma que implementado y operado el PREP en 37 procesos electorales en 17 Estados de la República Mexicana.