Trump desafía al T-MEC: nuevos aranceles ponen en riesgo el comercio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a productos importados desde México y Canadá, una medida que podría afectar sectores clave como el petróleo. El anuncio oficial será el 1 de febrero de 2025, en medio de crecientes tensiones comerciales.

Desde la Casa Blanca, Trump declaró:
“Estaré anunciando aranceles sobre Canadá y México por numerosas razones”, haciendo referencia a temas de migración y el tráfico de fentanilo como justificación para la medida.

México responde a los aranceles

Ante esta decisión, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México tiene una estrategia preparada en caso de que los aranceles sean implementados.
“No habrá sorpresas ni reacciones intempestivas, hemos estudiado esta situación a fondo”, declaró el funcionario.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó confianza en que la medida no se concretará, aunque su gobierno está preparado para responder.

Impacto en la economía regional

La relación comercial entre México y EE.UU. es de gran importancia:

  • México es el mayor socio comercial de EE.UU., con exportaciones que superan los 466,000 millones de dólares en 2024.
  • EE.UU. exportó alrededor de 300,000 millones de dólares a México en el mismo periodo.

Si los aranceles se aplican, podrían afectar significativamente el comercio y provocar represalias por parte de los países afectados.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp