Al cierre del año 2024, San Luis Potosí se posiciona en el lugar número 15 a nivel nacional en cuanto a trabajo infantil, con 6,782 nuevos casos identificados en los últimos dos años (2023 y 2024). Según un diagnóstico realizado por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), los menores de edad, entre 5 y 17 años, que laboran en la vía pública, representan el 14.4% de la población infantil del estado, superando la media nacional de 7.1%, y reflejando una necesidad urgente de intervención.
La PPNNA llevó a cabo recorridos en la mancha urbana de San Luis Potosí y en municipios conurbados, para identificar los puntos estratégicos donde los menores son localizados realizando actividades laborales. Entre las actividades detectadas, se encuentran trabajos en el sector agropecuario, así como en ventas y servicios, algunos de los cuales son considerados ilegales.
El diagnóstico ha permitido que las autoridades inicien un primer contacto con los menores y sus familias para sensibilizarlos sobre los riesgos de trabajar en la vía pública, y en algunos casos, se ha recurrido a otras instituciones como la Fiscalía General del Estado para brindar atención y seguimiento a los casos.
En el estudio se identificaron 36 puntos de reunión en los que los menores de edad se encontraban trabajando, y los resultados también indican que muchos de los niños y adolescentes provienen de otros estados como Chiapas, Oaxaca, Puebla y el Estado de México.
La PPNNA continúa trabajando para restituir los derechos de los menores y combatir el trabajo infantil, con el objetivo de erradicar esta problemática y proteger a los más vulnerables en el estado.