La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan a largo plazo para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional, con una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares hasta 2030. Este ambicioso proyecto contempla 51 nuevos desarrollos que incluyen siete proyectos eólicos, nueve fotovoltaicos y cinco de ciclo combinado de gas natural. Se espera que los privados contribuyan con energía renovable, lo que permitirá agregar 22,674 megawatts al sistema eléctrico. La meta es garantizar un abasto de energía confiable y asequible, además de expandir el acceso a más de 500,000 hogares en los próximos cuatro años.
Durante su discurso en Querétaro, Sheinbaum también celebró el 108 aniversario de la Constitución de 1917, reafirmando la soberanía de México frente a las amenazas de intervencionismo de Estados Unidos. Rechazó cualquier intento de injerencia extranjera y subrayó la postura firme del país en defensa de su dignidad y autonomía. Además, la presidenta anunció dos propuestas de reforma: una para prohibir la reelección inmediata y otra para evitar el nepotismo en cargos públicos.
En el marco de la conmemoración, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó la relevancia de la Constitución como pilar de los derechos humanos y la justicia social en México, mientras que el secretario de Bienestar, Ariadna Montiel, subrayó que los programas sociales garantizan los derechos constitucionales para los más necesitados.


Sheinbaum también dio a conocer otros proyectos importantes, como el inicio de la construcción del Tren México-Querétaro en abril, que se espera esté listo en un periodo de dos a tres años. Este tren formará parte de una red ferroviaria nacional y aliviará la saturación en las principales carreteras del país.
Por último, la mandataria comentó que no tiene planes de realizar una visita oficial a España, debido a las tensiones generadas por la solicitud de perdón por parte de México a los pueblos originarios, pero aclaró que la relación con el país europeo sigue siendo cordial en áreas como turismo y economía.