En un esfuerzo por evitar la apología del delito y la violencia, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, aprobó un decreto que prohíbe la interpretación y reproducción de corridos tumbados, narcocorridos y otros géneros musicales similares en eventos públicos. Esta medida se aplica a plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos y ferias en todo el estado.
El Decreto establece que, aunque los ciudadanos pueden escuchar este tipo de música de manera personal, no se permitirá su reproducción en lugares públicos. Así, se busca proteger a la sociedad de contenidos que puedan influir negativamente, especialmente en los jóvenes, incitando conductas violentas o delictivas.
La prohibición de estos géneros musicales no es una novedad, ya que otros estados como Chihuahua, Baja California y Sinaloa también han implementado restricciones similares en el pasado.
El gobierno de Nayarit reconoce que la música es una forma de expresión cultural, pero también subraya el riesgo que representa cuando promueve actividades ilícitas. Según el Decreto, el objetivo principal es preservar los valores de paz y respeto, protegiendo a la comunidad de la glorificación de estilos de vida delictivos.
Las sanciones para quienes incumplan la normativa incluyen la cancelación de eventos, la revocación de permisos y otras medidas punitivas, tal como se detalla en el Artículo 4 del Decreto.