Organizaciones alertan sobre la captura y venta ilegal de aves en la Huasteca Potosina

El tráfico de aves en la Huasteca Potosina continúa siendo una amenaza para diversas especies, particularmente loros y cotorros, que habitan desde El Naranjo hasta Tamazunchale. Organizaciones ecológicas han alertado sobre esta problemática, destacando que la captura ilegal de estos animales no solo pone en riesgo sus poblaciones, sino que también constituye un delito castigado por la ley.

Según las asociaciones ambientalistas, una de las principales preocupaciones es que el tráfico ilegal comienza con la tala de árboles, una práctica que se realiza para alcanzar los nidos y extraer a los polluelos. Esta deforestación no solo deja sin refugio a las aves, sino que también impide que aniden en futuras temporadas, agravando el problema de la disminución de sus poblaciones.

De acuerdo con datos proporcionados por activistas, 7 de cada 10 aves capturadas mueren antes de llegar a su destino final. Las que sobreviven a menudo se encuentran enfermas, debilitadas o incluso son sometidas a prácticas crueles como la decoloración de sus plumas. Esta situación hace aún más urgente la necesidad de frenar el comercio ilegal de estos animales.

Las leyes mexicanas protegen a estos psitácidos y sancionan su tenencia, transporte o venta con penas de 1 a 9 años de prisión. A pesar de estas medidas, el problema persiste, por lo que las organizaciones hacen un llamado a la población para denunciar estos actos y contribuir a la conservación de estas especies.

En México existen 22 especies de psitácidos, pero en los últimos 30 años su número ha disminuido significativamente debido a la destrucción de su hábitat y al comercio ilegal. Además, los polluelos que son capturados suelen mantenerse en condiciones inadecuadas, con mala alimentación y sin higiene hasta ser vendidos. Las autoridades, como la Procuraduría de Protección al Ambiente, han sido exhortadas a reforzar la vigilancia y el castigo a los responsables de este delito.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp