Crece el robo de identidad digital: alertan sobre fraude fiscal

LOCALES, SAN LUIS

El robo de identidad digital está en crecimiento y se ha convertido en uno de los problemas más frecuentes que enfrentan los contribuyentes ante la autoridad hacendaria. A menudo, quienes son víctimas de este delito buscan ayuda cuando el daño ya está hecho, señaló Gabriel Gómez Rodríguez, delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Uno de los factores que contribuyen a este problema es el temor de las personas a acercarse al fisco o el desconocimiento de que existen instituciones que pueden auxiliarlas en caso de un conflicto con la autoridad. Por esta razón, muchos terminan recurriendo a supuestos asesores que, en lugar de ayudarlos, utilizan su información de manera fraudulenta.

El delegado explicó que el robo de identidad ocurre con frecuencia cuando los contribuyentes entregan datos personales y la memoria con su firma electrónica a personas que no están autorizadas para representarlos legalmente. En estos casos, la información es utilizada con fines ilícitos, generando problemas fiscales y legales para las víctimas.

El fenómeno delictivo ha ido en aumento en San Luis Potosí, y la mejor herramienta para combatirlo es la prevención, enfatizó Gómez Rodríguez. Informarse correctamente y estar al tanto de la situación fiscal puede ayudar a evitar ser víctima de este tipo de fraudes.

Para ello, recomendó conocer las fechas de presentación de declaraciones, verificar qué gastos pueden ser deducibles y revisar constantemente el estado de sus contribuciones. Entre los gastos que pueden deducirse de impuestos se encuentran colegiaturas, servicios médicos, atención a la salud y gastos funerarios en caso de emergencia.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp