TEESLP exige transparencia en exclusión de aspirantes judiciales

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) de San Luis Potosí ordenó a los Comités de Evaluación de los tres Poderes del Estado que informen a tres aspirantes las razones por las cuales fueron excluidos de las listas de elegibilidad, a pesar de haber cumplido con los requisitos establecidos.

La resolución del TEE se emitió la noche de ayer, determinando que los Comités de Evaluación tienen la obligación de ser transparentes en su proceso. Esto significa que no solo deben publicar los nombres de quienes fueron considerados elegibles para el proceso electoral local extraordinario 2025, sino también comunicar a los aspirantes rechazados los motivos específicos por los cuales no cumplieron con los criterios necesarios.

Rosa Hilda Fernández de la Fuente, Luis Alejandro Velázquez Govea y Moisés Rodríguez Tobías presentaron impugnaciones individuales contra los Comités de Evaluación en los que participaron, alegando que cumplían con todos los requisitos solicitados y, aun así, no fueron seleccionados en las listas de elegibilidad.

En el caso del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, se detectó una irregularidad en la lista de elegibilidad. Se había añadido un párrafo donde se indicaba que los aspirantes no seleccionados tendrían un plazo de cinco días hábiles para recoger su dictamen de inelegibilidad en el domicilio del Comité, previa cita. Este procedimiento fue considerado una violación a los derechos de los participantes.

Como resultado, el TEE determinó que los Comités de Evaluación tienen un plazo de 12 horas, a partir de la notificación de la sentencia, para enviar a los aspirantes rechazados sus respectivos dictámenes de inelegibilidad, asegurando así un proceso más claro y justo.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp