Imputan a surcoreano por liderar red de distribución de videos sexuales en Telegram

La Fiscalía de Corea del Sur ha imputado a Kim Nok-wan, un hombre de 33 años acusado de liderar una red de explotación y abuso sexual que operaba a través de la aplicación de mensajería Telegram. Según las autoridades, el imputado habría grabado y distribuido contenido sexual abusivo, incluyendo material con menores de edad, durante casi cinco años, afectando a un total de 234 víctimas.

Kim Nok-wan dirigía un grupo conocido como “Los vigilantes”, el cual presuntamente utilizaba el chantaje y la violencia para producir videos que luego comercializaba en línea. Entre las víctimas se encuentran niños y adolescentes, lo que agrava la situación legal del acusado.

Este caso supera en número de afectados a otros escándalos similares ocurridos en 2020, cuando dos redes de explotación sexual fueron desmanteladas en Corea del Sur. En esas investigaciones, los responsables, Moon Hyung-wook y Cho Joo-bin, fueron sentenciados a 34 y 45 años de prisión, respectivamente.

Telegram ha sido señalada en reiteradas ocasiones por las autoridades surcoreanas debido a su uso en la distribución de material ilícito. Además, la plataforma ha sido utilizada para la difusión de contenido manipulado con inteligencia artificial (deepfake), lo que dificulta la identificación de los responsables.

Desde septiembre del año pasado, Telegram ha comenzado a colaborar con el regulador de telecomunicaciones de Corea del Sur para frenar la propagación de este tipo de materiales, eliminando contenido ilegal y apoyando investigaciones.

Kim Nok-wan permanece en prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial. La Fiscalía ha calificado el caso de “Los vigilantes” como uno de los más graves en los últimos años debido a la magnitud de la red y la cantidad de víctimas involucradas.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp