San Judas Tadeo es uno de los santos más venerados debido a los numerosos favores celestiales que reciben sus devotos, especialmente aquellos que buscan empleo o desean adquirir una casa propia. Así lo expresó el arzobispo emérito Jesús Carlos Cabrero Romero durante la misa de recepción de sus reliquias en el templo que lleva su nombre, ubicado en el fraccionamiento Zacatecas.
El religioso aclaró que la devoción a este santo no tiene ninguna relación con la delincuencia ni con el narcotráfico, y mucho menos con el culto a la llamada “Santa Muerte”. Afirmó que se trata de una creencia basada en la fe y en la búsqueda de ayuda divina para situaciones difíciles.
Durante su sermón, el arzobispo recordó a Santa Brígida, quien en sus revelaciones aseguró que Jesucristo le pidió solicitar ciertos favores por medio de San Judas Tadeo, logrando así varios milagros. Este testimonio ha sido uno de los pilares que han reforzado la popularidad del santo a lo largo de los siglos.
Según el martirologio romano, después de predicar en Judea, San Judas Tadeo llevó su mensaje a Mesopotamia y posteriormente a Persia, donde sufrió el martirio junto al apóstol Simón.
El arzobispo también explicó que, en la Iglesia de Occidente, San Judas Tadeo es celebrado junto a Judas, el apóstol, mientras que en la tradición de la Iglesia de Oriente, las festividades se realizan por separado.