Colombia y Venezuela son los países invitados al evento en el marco de la Capital Americana de la Cultura
San Luis Potosí, como Capital Americana de la Cultura 2025, se prepara para recibir a cientos de amantes de la salsa con el Encuentro Internacional de Salsa, un evento lleno de música, baile y cultura que se llevará a cabo del 20 al 22 de febrero en las icónicas Plaza de Armas y Plaza de Los Fundadores.

El festival contará con la participación de artistas y expertos de talla internacional, además de ofrecer actividades para todo el público, desde conferencias y talleres hasta presentaciones musicales y exhibiciones de baile.
Programa de actividades:
Jueves 20 de febrero:
- 18:00 h: Conferencia “¡Pero qué bonito y sabroso! Desarrollo histórico de la salsa” a cargo del investigador Rafael Figueroa Hernández.
- 19:00 h: Presentación de la Orquesta SC2.
- 20:00 h: Actuación de la Orquesta María Candela.
- Lugar: Plaza de Armas.
Viernes 21 de febrero:
- 17:30 h: Taller Shines Estilo Caleño con Haiver Gómez.
- 18:30 h: Exhibición de baile A ritmo de salsa con bailarines locales, nacionales e internacionales.
- 19:30 h: Presentación del Grupo Son Caribe.
- 20:30 h: Show de Kalavera Orquesta.
- Lugar: Plaza de Armas.
Sábado 22 de febrero:
- 10:00 h: Taller Shines Salsa en línea impartido por Eylin Ariza.
- 11:00 h: Taller Salsa estilo colombiano con Alejandro Hernández Mateus.
- 18:30 h: Actuación del Grupo Combo Ninguno.
- 19:30 h: Exhibición internacional de baile.
- 20:00 h: Presentación estelar del legendario OSCAR DE LEÓN.
- Lugar: Plaza de Armas y Plaza de Fundadores.
Este evento no solo busca resaltar la riqueza cultural de la salsa, sino también fortalecer los lazos culturales con Colombia y Venezuela, países invitados que prometen traer su sabor y talento a las calles potosinas.
¡Prepárate para disfrutar de un fin de semana lleno de ritmo, sabor y mucha salsa en San Luis Potosí!