Más cultura vial y menos imprudencias: clave para reducir accidentes

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

El exceso de velocidad y la falta de precaución son los principales factores que provocan accidentes, más que las condiciones de las vialidades o las fallas mecánicas. Así lo señaló el titular de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, Jesús Ernesto Trejo Pérez, quien hizo un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito para reducir el riesgo en las carreteras.

La División Caminos de la Guardia Civil Estatal continuará realizando operativos de vigilancia y campañas de concientización para mejorar la seguridad vial. Sin embargo, Trejo Pérez subrayó que la clave para disminuir los accidentes está en la responsabilidad de cada conductor. Respetar los límites de velocidad, manejar con precaución y atender las señales de tránsito pueden marcar la diferencia entre llegar con bien o sufrir un percance.

“No se trata de construir más carreteras, sino de fomentar una verdadera cultura vial. Podemos tener la mejor infraestructura, pero si no respetamos las normas, el riesgo siempre estará presente”, enfatizó el funcionario.

Las vías rápidas fueron diseñadas para mejorar la movilidad, pero no deben ser utilizadas a velocidades excesivas. Trejo Pérez recalcó que respetar los límites es fundamental para evitar tragedias y que las señales de tránsito están establecidas con base en estudios de ingeniería vial que buscan garantizar la seguridad de todos.

Si bien el número de accidentes no es alto en comparación con el flujo vehicular diario, cada pérdida humana es lamentable y, en la mayoría de los casos, evitable. Por ello, la División Caminos de la Guardia Civil Estatal reiteró la importancia de conducir con responsabilidad y respetar las normas para prevenir incidentes.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp