Nueva ley en Querétaro prohíbe celulares en aulas para mejorar aprendizaje

A partir de este mes, las escuelas de Querétaro comenzaron a aplicar la ley que prohíbe el uso de dispositivos móviles dentro de las aulas, convirtiéndose en la primera entidad de México en implementar esta medida de manera estricta.

La iniciativa fue impulsada por el gobernador Mauricio Kuri González y aplica tanto a instituciones públicas como privadas en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

Objetivo de la prohibición

De acuerdo con el gobernador, esta medida busca generar conciencia sobre los efectos negativos del uso excesivo de celulares en niños y adolescentes.

“Es un tema muy preocupante. Hay niños con ansiedad y problemas emocionales graves por la presión de las redes sociales. Debemos protegerlos y ayudarlos a enfocarse en su educación”, señaló Kuri.

Además, las autoridades educativas afirman que esta regulación fomentará una mejor convivencia escolar y permitirá que los estudiantes se concentren más en sus estudios.

¿Cómo se aplicará la medida?

Irene Quintanar, titular de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), explicó que los estudiantes deberán dejar sus celulares antes de ingresar a clase.

“Esto no es una sanción, sino una acción formativa y preventiva. Hemos trabajado previamente en talleres de civismo digital y programas de sana convivencia”, indicó.

Si bien algunos padres consideran que la medida es drástica, otros la apoyan al considerar que reducirá distracciones y fomentará el aprendizaje.

Querétaro es pionero en esta regulación, pero si los resultados son positivos, otras entidades podrían replicarla en el futuro.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp