Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los narcotraficantes más temidos de México, envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que pide su repatriación a México y advierte de un posible “colapso” en la relación entre México y Estados Unidos si no se actúa. En su misiva, Zambada denuncia que su detención y extradición fueron ilegales, y solicita que el Gobierno mexicano intervenga para evitar que se le imponga la pena de muerte en Estados Unidos.
La carta fue presentada por la defensa de Zambada en el Consulado General de México en Nueva York y posteriormente publicada por el diario Reforma. En ella, Zambada argumenta que la extradición no cumplió con los procedimientos legales internacionales y que su traslado a Estados Unidos fue irregular. Según el narcotraficante, si no es repatriado, su caso sentará un “precedente peligroso” que permitiría que otros gobiernos extranjeros puedan intervenir en la soberanía mexicana.
Zambada, quien enfrenta cargos de narcotráfico, homicidio, delincuencia organizada y lavado de dinero, subraya que Estados Unidos carece de legitimidad para imponerle una sanción tan grave como la pena de muerte. Además, afirma que la administración de Sheinbaum tiene la obligación de “exigir garantías” de que no se le someterá a este castigo.
“Si el Gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y esto constituirá un precedente peligroso”, expresó Zambada en la carta.
Respuesta de Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la solicitud de Zambada en su conferencia matutina del viernes 21 de febrero. “Lo vamos a revisar. Más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, indicó Sheinbaum, refiriéndose a la solicitud de repatriación del narcotraficante.