Europa se une en apoyo a Ucrania mientras Trump y Zelensky protagonizan un tenso encuentro

INTERNACIONALES, PLANETA

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, recibió una muestra de apoyo incondicional por parte de la gran mayoría de los líderes europeos tras un tenso encuentro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, António Costa; y de la Eurocámara, Roberta Metsola, coincidieron en reconocer la valentía del pueblo ucraniano, destacando la dignidad de Zelensky frente a la agresión rusa.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, fue tajante al declarar que Rusia es el verdadero agresor en el conflicto, subrayando el derecho de Ucrania a defenderse. “Hay un agresor que es Rusia, y un pueblo agredido que es Ucrania”, indicó Macron. Además, en su visita a Portugal, añadió que las sanciones a Rusia y el apoyo a Ucrania desde hace tres años han sido decisiones acertadas.

El apoyo a Ucrania también fue enfático en otros países europeos. El primer ministro polaco, Donald Tusk, reiteró el compromiso de su nación con Ucrania, asegurando que los ucranianos “no están solos”. De manera similar, el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, destacó el apoyo inquebrantable de su país, reafirmando que su nación busca una paz duradera y el fin de la guerra iniciada por Rusia.

Desde España, el presidente Pedro Sánchez expresó el firme respaldo del país a Ucrania, subrayando el envío de asistencia militar por valor de mil millones de euros en 2025. A su vez, el gobierno alemán, a través de la ministra de Exteriores saliente, Annalena Baerbock, y el canciller Olaf Scholz, reafirmaron el compromiso con Ucrania, asegurando que el país puede contar con el apoyo de Alemania y Europa para lograr una paz justa.

Otros líderes, como el presidente del gobierno de Italia, Giorgia Meloni, pidieron la convocatoria urgente de una cumbre internacional entre Estados Unidos, Europa y sus aliados para abordar los desafíos actuales, con Ucrania en primer lugar. En este contexto, Meloni destacó la importancia de continuar con la defensa de Ucrania.

El primer ministro británico, Keir Starmer, también mostró un fuerte respaldo a Ucrania, asegurando que su país mantiene un apoyo inquebrantable, mientras se prepara para recibir a Zelensky en una cumbre sobre la guerra en Ucrania en Londres.

La respuesta internacional a la agresión rusa ha sido unánime. Desde Canadá hasta los países nórdicos, la comunidad internacional se ha mostrado unida en su apoyo a Ucrania, destacando que la lucha de los ucranianos es también una lucha por la libertad y la democracia a nivel global.

El apoyo a Ucrania se ha consolidado tras el tenso encuentro entre Zelensky y Trump. Después de una confrontación verbal en la Casa Blanca, donde Trump acusó a Zelensky de no mostrar gratitud hacia Estados Unidos, el presidente ucraniano agradeció el respaldo recibido, reiterando su compromiso con la búsqueda de una paz justa y duradera.

La lista de países que expresaron su apoyo a Ucrania tras este conflicto diplomático incluye a Países Bajos, Polonia, Alemania, España, Portugal, Croacia, Dinamarca, Canadá, Lituania, Letonia, Finlandia, Estonia, Moldavia, Noruega, Islandia, Luxemburgo y Rumania.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp