Las acciones de importantes fabricantes de automóviles, incluidos Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Stellantis, Toyota, Nissan, Mazda y Honda, experimentaron caídas significativas en las bolsas de valores tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de autos, que comenzará el 2 de abril.
Este jueves, las empresas automotrices europeas vieron una disminución en sus valores en las bolsas del continente. Volkswagen Group, con plantas en México, cayó un 2.8%, mientras que BMW, con instalaciones en San Luis Potosí, descendió un 2.72%. Mercedes-Benz también sufrió una baja del 3.62%, y Porsche fue la más afectada entre los fabricantes alemanes, con una caída del 4.52%.
Stellantis, que tiene presencia en México y Canadá, perdió un 4.35% en la Bolsa de Milán. Sin embargo, el grupo Renault, que tiene menor exposición al mercado estadounidense, subió un 0.71% en la Bolsa de París.
En Japón, Toyota, Nissan, Mazda y Honda también vieron caídas en sus acciones, con Mazda siendo la más afectada con una baja del 5.99%.
Impacto en la industria automotriz
Según el analista Roberto Cominotto de Julius Baer, los fabricantes alemanes serían los más perjudicados por los nuevos aranceles, aunque advirtió que la industria automotriz estadounidense también sufrirá debido a su dependencia de las importaciones de México y Canadá. Cominotto también destacó que no está claro si los aranceles afectarán también a piezas y componentes automotrices.
Se espera que estos aranceles generen un impacto inflacionario en los precios de los automóviles, afectando la demanda en el mercado estadounidense. Las empresas con una fuerte presencia de producción en EE.UU. podrán enfrentar mejor esta medida, mientras que aquellas con menos capacidad de producción en el país se verán más afectadas.
El analista concluyó que las empresas con mayor poder de fijación de precios podrían trasladar parte de este costo adicional a los consumidores.