El Radar
Por Jesús Aguilar
X @jesusaguilarslp
La contienda electoral para la gubernatura de San Luis Potosí en 2027 comienza a delinearse con la aparición de diversos aspirantes de distintos partidos políticos. A continuación, se presenta un análisis de los posibles candidatos, destacando sus fortalezas y debilidades:
Partido Verde Ecologista de México (PVEM):
• Ruth González Silva:
o Pros: Actual senadora y esposa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, lo que le otorga una conexión directa con el actual gobierno estatal y una plataforma política sólida.
o Contras: Su lugar como esposa del gobernador es un desafío de nepotismo a la política de la Presidenta Sheinbaum, además cuestiona la diversidad y renovación dentro del partido.
• Juan Carlos Valladares Eichelmann:
o Pros: Empresario destacado y ex Secretario de Desarrollo Económico en el gabinete estatal, con experiencia en sectores como la construcción e hidrocarburos, carismático e inteligente es un producto electoral rentable.
o Contras: Su trayectoria en el ámbito público es relativamente corta, lo que podría generar dudas sobre su capacidad para liderar el estado y quedarse entre la espada del partido Verde y la pared Gallardista.
o Tablas: Su “no-gallardismo” es un arma de dos filos, por una parte le da aire con los contras, pero no le genera las credenciales internas para contar con el veradero apoyo de la estructura.
• J. Guadalupe Torres Sánchez:
o Pros: Secretario General de Gobierno, con amplia experiencia en la administración pública y conocimiento de la política estatal.
o Contras: Su perfil es menos conocido entre la ciudadanía, lo que podría dificultar su posicionamiento en una contienda electoral y el fuego amigo con varios personajes del sistema actual pueden ponerle obstáculos explosivos.
• Juan Manuel Navarro Muñiz:
o Pros: Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, con experiencia en gobierno municipal y cercanía con la población.
o Contras: Su influencia podría estar limitada al ámbito Soledense, requiriendo mayor proyección estatal para consolidar una candidatura fuerte.
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA):
• Rosa Icela Rodríguez:
o Pros: Actual secretaria de Gobernación de México, con una trayectoria destacada a nivel federal y reconocimiento nacional. Cuenta con el apoyo del ala dura del Morenismo encarnado por sus dos principales ejecutores, Luisa María Alcalde y el propio Andy López Beltrán.
o Contras: Su enfoque en la política nacional podría alejarla de las problemáticas locales de San Luis Potosí, y su participación en el ámbito estatal ha sido limitada además, no existe hasta ahora una construcción política resonante en la MORENA potosina.
• Rita Ozalia Rodríguez:
o Pros: Dirigente estatal de MORENA, encarna al ciudadano de a pie comprometido con el ideario elemental del partido y tiene empatía natural.
o Contras: Su perfil es menos conocido fuera de los círculos partidistas, lo que podría requerir un esfuerzo adicional para ganar reconocimiento entre el electorado general y en su única participación electoral perdió el Senado ante la esposa del Gobernador.
Partido Acción Nacional (PAN):
• Enrique Galindo Ceballos:
o Pros: Actual alcalde de la capital potosina, con experiencia en seguridad pública a nivel federal y reconocimiento por su gestión municipal, es el único que ha logrado una reelección y el record histórico de votos en la última elección a pesar de ir contra el Verde y Morena unidos.
o Contras: Aunque cuenta con una militancia de casi 3 décadas con el PRI, fue expulsado por la célula local del partido y tomó distancia de Alito y sus huestes, además ha sido mencionado como posible candidato por el PAN, lo que podría generar cuestionamientos y pugnas entre los aguerridos y fraticidas panistas.
Movimiento Ciudadano (MC):
• Marco Gama Basarte:
o Pros: Exsenador y exdiputado federal, con una larga trayectoria legislativa y experiencia en la política estatal y nacional.
o Contras: Su reciente cambio de afiliación del PAN a MC podría ser visto como oportunismo político, y el partido aún trabaja en consolidar su presencia en el estado.
Es importante destacar que, según encuestas recientes, figuras como Rosa Icela Rodríguez, Enrique Galindo y Ruth González lideran las preferencias rumbo a la gubernatura de 2027 en San Luis Potosí en la mayoría de las encuestas disponibles, la acentuada decisión del Verde de ir solos deja la elección en tercios bastante equilibrados, probablemente la onza la tiene MORENA que no ejerce una presencia personal intensa como sí lo hace el Gallardismo y el Galindismo que ejercen el poder en una balanza cada vez más rota.