Prohíben comida chatarra en escuelas, pero sigue a la venta en las afueras

LOCALES, SAN LUIS

A pesar de la entrada en vigor de la nueva ley que prohíbe la venta de comida chatarra dentro de las escuelas en San Luis Potosí, la realidad en las inmediaciones de los planteles sigue siendo la misma. Puestos ambulantes con frituras, refrescos, nieves y dulces continuaron operando con normalidad, desafiando la intención de la medida.

Aunque la normativa establece restricciones dentro de las instalaciones educativas, los comerciantes aseguran que no han recibido indicaciones para retirarse y que seguirán vendiendo fuera de las escuelas mientras haya clientes.

“Es la calle, no pueden corrernos”

Luis Martínez, vendedor de frituras y refrescos desde hace cinco años afuera de una secundaria en la capital potosina, afirmó que ninguna autoridad le ha pedido que se retire.

“La escuela no nos ha dicho nada. Yo vendo en la calle, y aquí no pueden prohibir vender. Si los niños quieren comprarme, yo no les voy a decir que no,” comentó.

Por su parte, Mayra, quien ofrece nieves y gomitas enchiladas a la salida de una primaria, comparte la misma postura.

“Nosotros vivimos de esto. No podemos dejar de trabajar solo porque una ley lo dice. Aquí los niños siguen comprando, y mientras haya clientes, yo seguiré vendiendo,” señaló.

Padres divididos ante la medida

La prohibición ha generado opiniones encontradas entre los padres de familia. Mientras algunos la ven como un paso positivo para mejorar la alimentación de los niños, otros consideran que no tendrá el impacto esperado si los estudiantes pueden seguir comprando los mismos productos fuera de la escuela.

“Está bien que quieran cuidar su alimentación, pero si los niños salen y compran lo mismo afuera, ¿de qué sirve?” cuestionó una madre de familia.

Otros señalan la dificultad de preparar lonches nutritivos todos los días.

“Yo no tengo tiempo de estar mandando lonches saludables, mis hijos seguirán llevando lo mismo,” expresó Susana, madre de dos niños de preescolar.

La regulación apenas comienza

Por ahora, la Secretaría de Educación ha reiterado que la medida busca fomentar hábitos saludables dentro de los colegios, pero no ha emitido una postura sobre la presencia de vendedores ambulantes en los alrededores de las escuelas.

El primer día de la prohibición dejó en claro que la lucha contra la comida chatarra en las escuelas apenas comienza y que será fundamental la colaboración de autoridades, padres y docentes para generar un verdadero cambio en la alimentación de los estudiantes.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp