Los Alegres del Barranco se disculpan tras proyectar imágenes de ‘El Mencho’ en su concierto

La agrupación sinaloense se pronuncia tras la controversia y promete mayor control sobre su contenido visual.

Los Alegres del Barranco, banda reconocida por interpretar corridos, se encuentran en el centro de la polémica luego de que durante su presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara se proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ante la indignación generada, los integrantes del grupo han ofrecido disculpas y aseguraron que no fue su intención generar controversia ni glorificar al personaje.

Mediante un comunicado, Armando, José Pavel y José Carlos Moreno, junto con Cristóbal Reyes, expresaron su pesar por la situación y reconocieron la responsabilidad que tienen como artistas ante sus seguidores. “Lamentamos profundamente que una parte del show haya sido percibida como ofensiva o inapropiada”, mencionaron.

Además, destacaron que su música está inspirada en contar historias populares dentro de la cultura mexicana y se comprometieron a aplicar controles más rigurosos sobre los elementos visuales y narrativos de sus presentaciones.

La controversia surgió durante la interpretación del corrido “El Dueño del Palenque”, que hace referencia al líder del CJNG. La situación provocó una reacción inmediata de las autoridades de Jalisco, quienes abrieron una investigación por posible apología del delito.

En un video publicado en redes sociales, los integrantes de la banda también ofrecieron disculpas públicas. “Lamentamos que una parte de nuestro show haya sido malinterpretada o que algunas personas se hayan sentido ofendidas”, señalaron.

La polemica también ha tenido repercusiones internacionales, ya que el gobierno de Estados Unidos decidió revocar las visas de turista y trabajo de los integrantes de la agrupación, argumentando que la presentación pudo interpretarse como una glorificación de un grupo delictivo.

Mientras tanto, la Fiscalía de Jalisco ha intensificado su investigación. La Policía Cibernética está analizando los videos del concierto para determinar la procedencia de las imágenes proyectadas, y se han solicitado grabaciones de seguridad del Auditorio Telmex para identificar a quienes estuvieron involucrados en la difusión del material.

El director jurídico del recinto se ha comprometido a entregar a las autoridades una copia del contrato de servicios del evento, mientras que agentes de investigación han inspeccionado un domicilio vinculado a la banda para recabar más información.

El escándalo ha puesto sobre la mesa el debate sobre los corridos que narran historias de figuras del narcotráfico, así como la responsabilidad de los artistas al abordar estos temas en sus presentaciones. Los Alegres del Barranco, por su parte, han manifestado su intención de aprender de lo sucedido y evitar situaciones similares en el futuro.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp