El gobierno de Canadá ha anunciado este jueves que impondrá un arancel del 25% a las importaciones de vehículos originarios de Estados Unidos que no cumplan con los requisitos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta medida busca contrarrestar los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a los autos importados desde Canadá y México.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, aclaró en una conferencia de prensa que esta tarifa adicional no afectará a las autopartes, ni a los vehículos procedentes de México, destacando que las importaciones mexicanas seguirán exentas de esta nueva tarifa.
Detalles sobre la nueva medida
Esta nueva medida de Canadá responde al arancel del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó sobre los automóviles y camionetas ligeras que no cumplan con las normas de origen del T-MEC. A partir del 3 de abril de 2025, Estados Unidos comenzará a aplicar estos aranceles también a las autopartes, con una fecha exacta de vigencia que se anunciará próximamente.
México, por su parte, no ha implementado aranceles retaliatorios hacia Estados Unidos hasta el momento. Los vehículos exportados desde México a Estados Unidos que no cumplen con las normativas del T-MEC enfrentarán un arancel del 25%, aunque no se aplicará a las autopartes.
Tendencias del comercio automotriz
En 2024, Canadá se posicionó como el séptimo mayor importador de automóviles en el mundo, con compras externas que alcanzaron los 39,000 millones de dólares. Estados Unidos fue el principal proveedor, con exportaciones de vehículos por un valor de 16,100 millones de dólares, mientras que México se mantuvo como el segundo proveedor más importante con 6,100 millones de dólares.