Las bolsas globales amplían pérdidas con la entrada en vigor de nuevos aranceles de EE. UU.

El impacto de las recientes tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump sigue afectando a los mercados internacionales. Las bolsas de todo el mundo experimentaron caídas el miércoles tras la entrada en vigor de los aranceles más altos sobre productos chinos, con un gravamen del 104% en las importaciones de EE. UU. provenientes de China. A pesar de esto, las bolsas asiáticas lograron recuperar algo de terreno después de las pérdidas iniciales.

Los mercados europeos fueron los más afectados, con importantes descensos en los principales índices. El DAX de Alemania cayó un 2,5%, el CAC 40 de París bajó un 2,6% y el FTSE 100 de Londres perdió un 2,6%. Sin embargo, las bolsas chinas lograron revertir sus pérdidas iniciales. El Hang Seng de Hong Kong subió un 0,7%, mientras que el índice de Shanghái avanzó un 1,3%.

Esta incertidumbre en los mercados está vinculada a las recientes amenazas de Trump de imponer más aranceles, incluidos los productos farmacéuticos, con el fin de fomentar la fabricación de medicamentos dentro de EE. UU. A pesar de las medidas agresivas, los mercados asiáticos se vieron impulsados por las recompras de acciones de grandes fondos de inversión estatales en China y las expectativas de que el gobierno chino podría aumentar el gasto para mitigar los efectos negativos de los aranceles.

A nivel global, la situación sigue siendo incierta, con analistas advirtiendo sobre la posibilidad de más fluctuaciones. En Japón, el índice Nikkei 225 cerró con una caída del 3,9%, y Taiwán lideró las pérdidas en Asia con una caída del 5,8%. En India, el mercado también experimentó una caída moderada del 0,5%.

Mientras tanto, el mercado de productos básicos también sintió el impacto. El precio del petróleo crudo cayó significativamente, al igual que el crudo Brent. El dólar estadounidense perdió valor frente al yen japonés, mientras que el euro mostró una ligera recuperación frente al dólar.

Los analistas sugieren que la incertidumbre persistente sobre la duración de los aranceles de Trump podría generar más volatilidad en los mercados globales y tener efectos negativos en la economía mundial si la situación no se resuelve rápidamente.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp