Se invertirán más de 427 mil millones de pesos para ampliar la capacidad eléctrica del país rumbo a 2030
Este miércoles 9 de abril, durante la conferencia matutina encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se revelaron los planes del Gobierno de Claudia Sheinbaum para fortalecer y ampliar el sistema eléctrico nacional, en el marco del llamado Plan México.
La presidenta Claudia Sheinbaum no estuvo presente en la ‘mañanera’ ya que se encuentra de viaje en Tegucigalpa, Honduras, participando en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), tras una llamada con su homóloga hondureña, Xiomara Castro.
Energía para el futuro
La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, presentó un ambicioso plan que contempla:
Nuevas plantas de ciclo combinado:
- Salamanca I
- San Luis Potosí
- El Sauz II
- Mérida
Estas cuatro centrales entrarán en operación durante 2025.
Hidroeléctricas nuevas o rehabilitadas:
- La Villita
- Zimapán
- Encanto
- Portezuelos I
- Portezuelos II
- Minas
- Santa María
Metas al 2030
El objetivo del Gobierno Federal es añadir 22 mil 674 megawatts (MW) a la capacidad pública de generación eléctrica, con una inversión estimada de 427 mil 624 millones de pesos entre 2025 y 2030.
En materia de transmisión, se impulsarán 158 proyectos para fortalecer la red nacional, con una capacidad adicional de 15 mil 729 MW y una inversión de 124 mil 524 millones de pesos.
Con estas acciones, la administración de Sheinbaum busca garantizar el abasto energético del país, impulsar la transición energética y asegurar tarifas justas para los hogares mexicanos.