Congreso de Argentina investigará el “criptogate” relacionado con Milei

El Congreso argentino ha decidido abrir una investigación formal sobre el escándalo conocido como “criptogate”, luego de que se desplomara la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei en redes sociales.

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial que analizará los hechos relacionados con esta moneda digital, que provocó millonarias pérdidas a inversionistas tanto locales como internacionales. La votación cerró con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones.

Además, se citó a comparecer al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Economía, Luis Caputo; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Deberán presentarse el 22 de abril ante el Congreso para rendir cuentas.

Aunque el presidente Milei y su hermana Karina —secretaria general de la Presidencia— han sido mencionados en el caso, no serán llamados a declarar.

La polémica estalló en febrero, cuando Milei compartió en la red social X un mensaje promoviendo la criptomoneda $LIBRA, asegurando que buscaba impulsar la economía argentina. El valor de la moneda subió rápidamente hasta casi 5 dólares, pero en cuestión de dos horas cayó más del 90 %, causando pérdidas cercanas a los 250 millones de dólares. Posteriormente, el presidente eliminó la publicación y afirmó que no conocía los detalles del proyecto.

El diputado Esteban Paulón aseguró que se buscará establecer la responsabilidad política de los funcionarios involucrados. Por su parte, el legislador Pablo Juliano detalló que la comisión investigadora comenzará a trabajar el próximo 23 de abril.

Según reportes, $LIBRA llegó a mover más de 4 mil 500 millones de dólares, y el colapso de su valor generó múltiples denuncias por estafa tanto en Argentina como en Estados Unidos.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp