La Policía Cibernética de la capital potosina advirtió sobre una nueva forma de fraude en línea que está afectando a usuarios a través de correos electrónicos falsos que aparentan ser enviados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El engaño funciona de la siguiente manera: las personas reciben un mensaje donde se les informa que no han presentado su declaración anual y que podrían recibir una multa. El correo viene acompañado de un archivo adjunto que, al abrirse, pone en riesgo la información personal del usuario.
¿Cómo evitar caer en esta estafa?
Las autoridades recomiendan seguir estas medidas de prevención:
- Verificar siempre el remitente: los correos legítimos del SAT terminan en @sat.gob.mx, no en dominios genéricos.
- No abrir archivos ni hacer clic en enlaces sospechosos.
- El SAT no envía multas a través de archivos descargables.
- Para cualquier duda, consulta directamente el sitio oficial: www.sat.gob.mx
En caso de sospechar un intento de fraude, puedes contactar a la Policía Cibernética Municipal a través de sus redes sociales o al número 444 329 3281.
Recuerda: el 30 de abril vence el plazo para presentar tu declaración anual
El SAT también recordó que el miércoles 30 de abril es la fecha límite para que las personas físicas presenten su declaración anual correspondiente al año 2024.
El trámite se puede hacer en línea ingresando a la página del SAT con tu RFC, contraseña, e.firma portable y el captcha.
Durante el proceso, deberás:
- Seleccionar todos los ingresos que deseas declarar.
- Verificar que la información precargada sea correcta (como ingresos y retenciones).
- Revisar tus deducciones, como gastos médicos, colegiaturas, aportaciones al Afore y créditos hipotecarios.
Recuerda revisar tus recibos de nómina para confirmar que los datos coincidan.