Productos como limón y aguacate disparan el costo de la despensa en SLP

LOCALES, SAN LUIS

En el mes de marzo, el estado de San Luis Potosí registró un aumento del 2.5 por ciento en el precio de la canasta básica en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El precio promedio fue de 1,970.50 pesos, mientras que en marzo de 2024 era de 1,921 pesos.

Este incremento posicionó al estado por encima del promedio nacional, que fue de 1,889.43 pesos. En este sentido, la variación anual a nivel nacional fue del 0.4 por ciento, mientras que en San Luis Potosí el aumento fue más notorio.

Pese al alza, marzo representó el mes con el precio más bajo de la canasta básica en lo que va del año. En enero el costo promedio fue de 2,056.50 pesos, y en febrero fue de 2,092.50 pesos.

El análisis trimestral, que incluye los meses de enero a marzo, mostró que San Luis Potosí tuvo un costo promedio de 2,039.80 pesos por la canasta básica. Esta cifra representa un crecimiento del 3.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

El alza de precios también se notó en productos específicos. El limón aumentó 14.21 por ciento y alcanzó los 34.16 pesos por kilo. El aguacate subió un 7.53 por ciento con un precio promedio de 77.66 pesos. El chocolate en polvo tuvo un incremento del 6.6 por ciento con un precio de 46.20 pesos.

Otros productos que se encarecieron fueron el bistec de res, que subió un 5 por ciento y alcanzó los 198.6 pesos por kilo, y el café soluble, que aumentó un 4.82 por ciento, con un precio de 129.31 pesos.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp