La llegada de nuevas empresas a San Luis Potosí está dejando beneficios importantes, no solo en la industria, sino también en el sector turístico. Así lo señaló Claudia Lorena Peralta Antiga, directora de Turismo Municipal, quien explicó que gracias al nearshoring, cada vez más compañías de países como Alemania, Francia y Corea se establecen en la capital potosina, lo que ha generado un aumento en la llegada de turistas, tanto nacionales como extranjeros.
Durante 2024, el turismo en la capital dejó una derrama económica superior a los 1,200 millones de pesos, con un crecimiento anual del 6%, cifra que se espera repetir para finales de este año. “Antes, San Luis era visto como una ciudad de paso, pero ahora los visitantes se quedan entre tres y cuatro noches, lo que beneficia a hoteles, restaurantes y otros servicios”, explicó Peralta Antiga.
Actualmente, San Luis Potosí cuenta con más de 8,000 habitaciones de hotel, además de 4,000 espacios en plataformas como Airbnb. Se espera la apertura de dos hoteles de categoría superior, lo que permitirá atraer a turistas con mayor poder adquisitivo.
El perfil de los visitantes también está cambiando. Aunque el 80% sigue siendo turismo nacional, el 20% restante llega principalmente de Estados Unidos, Colombia y Canadá. El nearshoring ha traído consigo más ejecutivos y visitantes relacionados con congresos y reuniones, lo que ha fortalecido este segmento turístico.
“Hoy, los visitantes ya no vienen solo por trabajo. Quieren disfrutar de nuestros mezcales, viñedos, Pueblos Mágicos y experiencias culturales únicas”, comentó la funcionaria. Los segmentos más buscados son el gastronómico, religioso, cultural, de naturaleza, de negocios y para filmaciones.
Se espera un gran 2025
Con la reciente designación de San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura 2025 por la UNESCO, se prevé un mayor flujo de visitantes. La ciudad ya prepara más de 60 eventos importantes para todo el año, los cuales serán promovidos entre agencias de viajes y organizadores de congresos.
Además, se anunció una nueva ruta aérea internacional entre San Luis Potosí y Atlanta, en alianza con Delta Air Lines, que iniciará operaciones el próximo 5 de junio con un vuelo diario. Esta conexión facilitará los viajes a Estados Unidos y otros destinos internacionales, lo que también beneficiará al turismo de negocios y placer.
De enero a febrero de este año, Aeroméxico trasladó a más de 44,000 pasajeros desde y hacia la capital potosina, lo que representó un incremento del 2% respecto al año anterior.
Festival de Primavera, otro atractivo
Por otro lado, el Festival San Luis en Primavera, realizado durante Semana Santa y Pascua, presentó más de 100 actividades culturales, artísticas y gastronómicas, logrando atraer a 100,000 turistas y generando una derrama de 500 millones de pesos. Los hoteles del centro histórico registraron ocupación total, mientras que restaurantes y comercios también reportaron importantes ventas.
San Luis Potosí se consolida así como un destino turístico en crecimiento, impulsado por la llegada de nuevas empresas, la conectividad aérea y una oferta cultural que promete aún más para los próximos años.