“Esto no es justicia”, dice abogada tras muerte de presunto feminicida de Iztacalco

MÉXICO, NACIONALES

La abogada Erendali Trujillo Estrada, quien representa legalmente a las víctimas del presunto feminicida Miguel “N”, expresó que su fallecimiento dentro del Reclusorio Oriente no significa justicia ni el cierre del caso. Para ella y sus representadas, aún hay muchas preguntas sin responder.

El químico Miguel “N” estaba en espera de juicio por el feminicidio de María Fernanda, una joven de 17 años, y por haber herido gravemente a su madre, Cassandra. Ambas fueron atacadas dentro de su domicilio en la alcaldía Iztacalco. A pesar de que el acusado ya estaba en prisión preventiva desde abril de 2024, el proceso judicial todavía no llegaba a su conclusión.

La litigante explicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya había presentado la acusación formal en su contra y que se pedía una pena de hasta 116 años de cárcel por los delitos cometidos. Sin embargo, aún estaba pendiente una apelación para que el juicio iniciara. Incluso se tenía programada una audiencia el domingo para presentarle nuevos cargos por otros posibles feminicidios.

“No es justicia que haya muerto antes de recibir una sentencia”, dijo Trujillo. “Justicia hubiera sido que enfrentara un juicio por todas las víctimas y que se le castigara legalmente. Hoy pediremos a las autoridades que nos permitan participar en la investigación sobre su muerte”.

La abogada también reveló que las víctimas se enteraron de la noticia a través de los medios, y no por una notificación oficial, lo que consideran un acto de insensibilidad por parte de las autoridades. Ante esto, insistió en que el Estado debe hacerse responsable por el daño causado, no solo por los crímenes de Miguel “N”, sino también por la manera en la que se manejó su custodia.

Uno de los temas que más inquieta a las víctimas es la posibilidad de que la persona que murió no sea realmente el acusado. Por eso, pedirán acceso a la necropsia y buscarán que se les permita formar parte de la investigación. La abogada afirmó que ya están preparando un escrito para solicitar formalmente esa intervención.

Trujillo subrayó que este hecho no detendrá la lucha por justicia, ni en el caso de María Fernanda y su madre, ni en los otros feminicidios que podrían estar relacionados con el mismo agresor. También comentó que se acercarán a la Comisión de Víctimas para buscar una reparación adecuada, tanto económica como emocional.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp