Estela Ambriz Delgado
Desde el pasado jueves 10 de abril comenzaron a entregar los certificados parciales de materias a los 40 alumnos y alumnas de la carrera de Medicina de la Universidad Potosina, de avenida Carranza, que se encontraban matriculados.
Sin embargo, el costo que determinó el rector Arturo Segoviano García para dárselos es de 5 mil pesos, además de otros 2 mil por otorgarles la baja, aunque la utilidad de esta para revalidar materias en otra universidad es incierta.
A pesar de que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) se había comprometido a entregarles de manera gratuita los certificados a quienes alcanzaron a ser matriculados antes de que el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) fuera de competencia federal, a inicios de marzo se enteraron por conducto del director de Planeación y Evaluación de la SEGE, José Gerardo Perdomo Quintero, que la misma universidad los daría, pero con el costo que ellos determinaran.
La entrega de los certificados inició el pasado 10 de abril y algunos estudiantes que acudieron a informarse sobre el costo se llevaron la sorpresa de que tendrán que pagar 5 mil pesos, más otros 2 mil por darlos de baja.
Respecto a la utilidad que pueda tener el certificado, lo que SEGE les dijo que sirve para revalidar materias, pero según los criterios de cada universidad y su plan de estudios por lo que, si el plan de estudios de la Universidad Potosina no se parece o no es compatible con ningún otro, sería empezar desde donde ellos consideren.
Los padres de familia y estudiantes defraudados señalan que la SEGE realmente no los apoyó debido a que le dieron el poder de hacer cobros injustificados a la persona que los defraudó, y sobre todo abusar nuevamente de ellos en vez de tratar de enmendar el daño que ocasionó.
“Al contrario de mostrar apoyo hacia nosotros entregándonos el certificado sin las condiciones de Arturo Segoviano, ellos parecen que apoyan a este defraudador”.
Asimismo consideran que la falta de firmeza y contundencia de parte de SEGE, pues como institución de gobierno permiten que Segoviano opere y reciba pagos, ha llevado a que varios estudiantes de diversos semestres aún asistannal plantel a tomar clases, ignorando tanto los sellos de clausura, como la advertencia de que la carrera no cuenta con RVOE y por tanto no están matriculados.
“Al parecer a SEGE se le olvida que defraudó a todos y que solo pudieron ‘salvar’ a 40 personas, ya que los demás se quedaron sin nada y tuvieron que buscar opciones por su cuenta para continuar sus estudios desde cero, y es una burla que le den el derecho de dar este documento y sobre todo cobrar abusivamente por él y además dejarlo poner sus condiciones para poder adquirirlo. ¿En dónde esta tu apoyo SEGE?, ¿a quien estás defendiendo realmente?”, cuestionaron.
El argumento bajo el cual la dependencia estatal ha justificado que la universidad entregue los certificados fue que tienen ese derecho, porque han cooperado y seguido las reglas que la SEGE le ha impuesto, además de que realizó un pago que la dependencia le solicitó.