EU sentencia a cómplices chinos por lavar dinero del narco mexicano

El Cártel de Sinaloa y el CJNG usaban productos electrónicos para ocultar ganancias del narcotráfico

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) reveló que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operaban un sofisticado esquema de lavado de dinero mediante el envío de bienes desde Estados Unidos a China.

Según las autoridades estadounidenses, los cárteles utilizaban a cómplices extranjeros para recolectar las ganancias del tráfico de drogas —principalmente fentanilo y cocaína— y ocultarlas a través de transacciones comerciales internacionales.

📦 Bienes electrónicos como fachada

El DOJ detalló que los ahora condenados Li Pei Tan, residente de Georgia, y Chaojie Chen, ciudadano chino que vivía en Chicago, coordinaban la compra de productos electrónicos al por mayor, los cuales eran enviados a cómplices en China, simulando operaciones legales.

“Los acusados trabajaban para una organización que blanqueaba millones de dólares en ganancias relacionadas con el narcotráfico, ocultando su origen ilícito mediante operaciones comerciales”, explicó el DOJ.

Tan fue arrestado con más de 197 mil dólares en efectivo en Carolina del Sur, mientras que a Chen se le confiscaron cientos de miles de dólares antes de su detención en mayo de 2024.

Tan fue sentenciado a 78 meses de prisión, y Chen a 90 meses.

🌐 Nexo creciente entre cárteles y China

Las autoridades estadounidenses insistieron en que este caso es parte de una tendencia preocupante: los vínculos financieros entre los cárteles mexicanos y estructuras de lavado de dinero en China.

  • En junio de 2023, el DOJ ya había denunciado que miembros del Cártel de Sinaloa conspiraban con banca clandestina china.
  • En febrero de 2025, el Departamento de Estado calificó al CJNG como una organización transnacional con presencia en América, Australia, China y el sudeste asiático.

Este caso forma parte de la Operación Recuperar América, iniciativa con la que Estados Unidos busca desmantelar redes internacionales de narcotráfico y lavado de dinero.

En paralelo, fuerzas mexicanas como la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, localizaron recientemente un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Elota, Sinaloa, vinculado a estas organizaciones.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp