Caso Alanna Sofía: acusan falta de avances y amenazas de la familia paterna

LOCALES, SAN LUIS

La menor fue sustraída por su padre y presuntamente está oculta en casa de los abuelos paternos en Soledad

Laura Ivette González Olvera, abuela de Alanna Sofía Ortiz, denunció públicamente la falta de avances en el caso de su nieta, quien fue sustraída por su padre el pasado 12 de febrero de 2025 y permanece en paradero desconocido, presuntamente oculta por la familia paterna en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

La mujer solicitó el apoyo de las autoridades para agilizar el proceso legal que permita recuperar a la menor, quien el pasado 19 de febrero cumplió cinco años de edad sin poder estar con su madre.

Según su testimonio, en un inicio la Fiscalía General del Estado les informó que no podía tipificarse un delito debido a la falta de custodia formal por parte de la madre. No obstante, recientemente obtuvieron una custodia provisional otorgada por un juez, lo que ha permitido avanzar legalmente en el caso.

“La sustrajo de la casa el 12 de febrero. Él vive en Soledad con sus abuelitos; ahí tiene a la niña”, relató la abuela.

Aunque en febrero se realizó un cateo en la vivienda señalada como el posible escondite, no se localizó a la menor, y la Fiscalía argumentó que no pueden realizar un segundo cateo en el mismo lugar.

La abuela también denunció que, a pesar de que el padre siempre tuvo acceso a la niña tras la separación ocurrida hace año y medio, la familia paterna ha evitado todo diálogo, e incluso han recibido amenazas.

“Nos cerraron el paso con una camioneta negra. Nos dijeron que nos íbamos a arrepentir por andar haciendo eso. En Fiscalía nos dicen que hasta que no nos digan que nos van a matar no podemos proceder”, afirmó.

Aunque la familia materna no ha presentado una denuncia formal por las amenazas —debido a que se les han exigido pruebas contundentes—, temen por su seguridad y, sobre todo, por la integridad emocional de Alanna.

Actualmente el caso está radicado en un juzgado especializado, pero el avance ha sido lento. A pesar de que la orden de cateo se ejecutó, la localización de la menor sigue pendiente. Mientras tanto, los familiares continúan cumpliendo con requisitos legales, como la entrega de actas certificadas, para mantener el proceso activo.

“Solo pedimos que nos regresen a la niña. Hemos seguido todo por la vía legal. Lo único que queremos es que ella esté bien con su mamá”, concluyó Laura Ivette.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp