San Luis Potosí se alista para la histórica Procesión del Silencio en su edición 72

LOCALES, SAN LUIS

La ciudad de San Luis Potosí ya se encuentra lista para vivir una de sus tradiciones más importantes: la Procesión del Silencio, que se realizará este Viernes Santo. Este evento, que mezcla cultura y fe, es considerado uno de los más representativos del estado y fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial en 2013.

Inspirada en las celebraciones de Semana Santa de Sevilla, España, esta costumbre llegó a la capital potosina en 1953, gracias a la devoción hacia la Virgen de la Soledad. Desde entonces, se realiza cada año y su primera edición se llevó a cabo en 1954.

En esta emotiva procesión participan más de 30 cofradías penitenciales. Sus integrantes, conocidos como cofrades, visten túnicas y capuchas en colores que distinguen a cada parroquia. Durante el recorrido, cargan imágenes religiosas que representan las estaciones del viacrucis y los misterios dolorosos del rosario.

Para que todo esté listo, antes de la procesión, la Unidad de Gestión del Centro Histórico y la asociación Tradiciones Potosinas A.C. se encargan de dar mantenimiento a las piezas de arte sacro que formarán parte del recorrido. Un equipo de expertos revisa, limpia y restaura las imágenes que desfilarán por las calles del centro histórico en esta tradicional cita religiosa.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp