CFE inicia visitas a hogares para modernizar medidores y detectar anomalías

LOCALES, SAN LUIS

Durante este mes de abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó una serie de inspecciones en viviendas de todo el país, con el objetivo de modernizar su servicio e identificar posibles irregularidades en el consumo eléctrico.

Estas visitas se realizan tanto a solicitud de los usuarios —ya sea por cobros inusuales, adeudos o varias conexiones en un mismo domicilio— como por decisión de la propia empresa.

Uno de los puntos principales de este operativo es la instalación de medidores inteligentes con tecnología AMI, que permiten tomar lecturas a distancia y garantizar cobros más precisos y justos para los usuarios.

Durante estas inspecciones, también se revisa que no existan conexiones irregulares, como los conocidos “diablitos” o alteraciones en los medidores. Si se detecta una falla sin manipulación, se reemplaza el medidor sin costo. Pero si se descubre alguna alteración intencional, la sanción podría alcanzar multas de hasta 249 mil pesos y penas de cárcel de tres a diez años, según lo establece el Código Penal Federal.

Para evitar fraudes, la CFE recordó a la ciudadanía que su personal siempre debe identificarse con uniforme, credencial con fotografía, número de empleado y un número de orden asignado al domicilio, el cual se puede verificar llamando al 071. Además, está prohibido que los trabajadores reciban pagos en efectivo o ingresen a los hogares sin autorización.

La empresa invitó a los usuarios a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y reportar cualquier situación sospechosa relacionada con este operativo.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp