“Fue una llamada productiva”: Trump y Sheinbaum continúan diálogo sobre seguridad y migración

MÉXICO, NACIONALES

Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostuvieron una nueva llamada telefónica el pasado 17 de abril, en la cual ambos coincidieron en que fue una conversación productiva para lograr acuerdos importantes entre México y Estados Unidos. Aunque no dieron detalles concretos sobre lo hablado, ambos destacaron la importancia del diálogo constante.

La presidenta de México publicó en redes sociales que tuvo esta conversación con el presidente estadounidense y que se trató de un diálogo positivo. “Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió.

Además de esta llamada, Trump informó que ese mismo día también tuvo encuentros con representantes comerciales de Japón, y que en los próximos días mantendría reuniones con otros países, como Italia y China.

Hasta ahora, Sheinbaum y Trump han tenido cinco conversaciones telefónicas desde que se conocieron los resultados de las elecciones en Estados Unidos en noviembre de 2024. Desde entonces, han hablado sobre temas como seguridad, migración, el combate al fentanilo y la relación comercial entre ambos países.

Una de las llamadas anteriores ocurrió el 3 de febrero, cuando ambos presidentes acordaron una pausa temporal a la aplicación de aranceles. México, por su parte, se comprometió a enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte.

El 6 de marzo, Trump y Sheinbaum sostuvieron otra charla, donde se decidió aplazar la aplicación de aranceles hasta el 2 de abril. Este gesto, según Trump, fue una muestra de respeto hacia México y su nueva administración.

Por otro lado, el mismo día en que se realizó esta última llamada, la presidenta Sheinbaum dio a conocer que envió una nota diplomática a Estados Unidos. Esto, en respuesta al anuncio de que el gobierno estadounidense planea tomar control de una franja de tierra federal en la frontera para instalar una base militar.

La mandataria mexicana fue clara al advertir que, aunque Estados Unidos insiste en involucrarse más en asuntos de seguridad dentro del país, México no permitirá que se violente su soberanía.

La relación entre Sheinbaum y Trump comenzó oficialmente el 6 de noviembre de 2024, cuando tras los comicios estadounidenses, la presidenta mexicana felicitó al entonces virtual ganador. En esa primera conversación, ambos se comprometieron a mantener una comunicación constante y abierta.

En otra llamada, el 27 de noviembre, también conversaron sobre la estrategia de seguridad en México y la lucha contra el consumo de drogas, especialmente el fentanilo, que preocupa a ambos gobiernos.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp