El organismo operador de agua y alcantarillado, Interapas, detectó más de dos mil tomas de agua irregulares en el fraccionamiento Villa Magna, ubicado al poniente de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
En un comunicado oficial, el director general de Interapas, Jorge Hernández Delgadillo, hizo un llamado urgente a las personas que están conectadas clandestinamente a la red pública a regularizar su situación, aprovechando los incentivos fiscales vigentes hasta el mes de junio.
“Tan sólo en Villa Magna se han detectado 2,306 tomas irregulares”, informó Hernández. “A estas personas ya se les está notificando para que legalicen su servicio y eviten sanciones mayores”.
Incentivos para la regularización
El funcionario detalló que el programa de regularización incluye descuentos del 100% en el costo del contrato, multas y presuntivos, aunque no aplican para torres departamentales. Esta medida forma parte del esfuerzo institucional para combatir el uso clandestino del agua y al mismo tiempo ofrecer una solución accesible a los usuarios.
La estrategia se apoya en la Ley de Aguas del Estado de San Luis Potosí, que en su artículo 231, fracción I, establece que serán sancionadas “las personas que instalen en forma clandestina conexiones en cualquiera de las instalaciones del sistema, o sin apegarse a los requisitos de ley”.
Denuncias vecinales detonaron la revisión
La intervención del organismo se dio luego de que vecinos de Villa Magna comenzaran a denunciar en redes sociales la llegada masiva de avisos para la regularización de sus tomas, situación que generó inquietud y comentarios divididos. Ante esto, Interapas aclaró que la medida tiene como fin “ordenar el servicio y asegurar el acceso equitativo al agua para todos los habitantes”.