El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, mostró su respaldo a la propuesta de reforma que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar que gobiernos extranjeros paguen por anuncios en medios mexicanos. La iniciativa busca regular la difusión de estos spots, tras la polémica generada por la difusión de un mensaje de la funcionaria estadounidense Kristi Noem en canales de televisión mexicanos.
Monreal explicó que, actualmente, no existe una ley que prohíba específicamente este tipo de anuncios, por lo que los concesionarios de medios continúan difundiendo estos spots basándose en sus contratos económicos. Aseguró que para garantizar que estos anuncios no se sigan transmitiendo, es necesario modificar la legislación vigente.
“Para que esto sea obligatorio y no dependa de la buena voluntad de los concesionarios, necesitamos que se cambie la ley. Sólo así podremos evitar que este tipo de campañas se sigan difundiendo”, expresó Monreal en conferencia de prensa.
El legislador detalló que hasta ahora los concesionarios han actuado de acuerdo con sus contratos, sin una prohibición clara sobre la transmisión de anuncios de gobiernos extranjeros. Por ello, Monreal destacó que no bastan las solicitudes o cartas, sino que es urgente una reforma legislativa para que esta medida sea vinculante.
La controversia surgió cuando se transmitieron en algunos canales mexicanos spots de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., en los que advierte a los migrantes sobre las consecuencias de ingresar ilegalmente a su país.