Cierre de calles por la Fenae complica la vida a vecinos y comerciantes en Soledad

La tradicional Feria Nacional de la Enchilada (Fenae) volvió a generar molestias entre los habitantes y comerciantes del centro de Soledad de Graciano Sánchez, debido al cierre de calles cercanas a la plaza principal, una medida que año con año causa inconformidades.

Este 2025, la instalación de puestos ambulantes sobre la calle Negrete, a solo una cuadra del Jardín Hidalgo, ha complicado el acceso para vehículos grandes que abastecen a los negocios locales. Comerciantes se quejan de que lonas y carpas impiden la entrada y salida de mercancías.

Uno de los casos más evidentes ocurrió con una pipa de agua que intentaba surtir a una carnicería. El vehículo no pudo entrar adecuadamente debido al espacio reducido, lo que representó un riesgo tanto para el operador como para los transeúntes.

Los comerciantes coinciden en que el espacio destinado a la feria ya no es suficiente para la cantidad de personas que asisten. Esta saturación ha provocado que varios proveedores se nieguen a entrar a la zona, afectando a tiendas de abarrotes, dulcerías y hasta mueblerías.

Otro punto delicado es la falta de limpieza. A pesar de los baños portátiles instalados, algunas personas utilizan las calles cercanas a la parroquia como sanitarios improvisados, lo que deja las vialidades sucias al amanecer.

Aunque la Fenae atrae a miles de personas, muchos comerciantes aseguran que sus ventas no aumentan como se esperaría, ya que la mayoría del público va directo al Teatro del Pueblo. Solo los negocios de comida reportan mayores ingresos durante estos días.

Los afectados piden a las autoridades municipales revisar la logística del evento para futuras ediciones y encontrar una solución que permita disfrutar de la feria sin afectar a quienes viven y trabajan en el primer cuadro de la ciudad.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp