Disputa sindical en GM SLP: trabajadores eligen nueva representación

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

En la planta de General Motors ubicada en Villa de Reyes, San Luis Potosí, se ha desatado una nueva batalla sindical entre el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) y el sindicato “Carlos Leone”, quienes buscan quedarse con el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

El conflicto surgió luego de que, en 2023, tras la reforma laboral, se realizara una votación entre los trabajadores para decidir si se mantenía el contrato colectivo existente. La mayoría decidió rechazarlo, dejando fuera a la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, que estaba afiliado a la Federación de Trabajadores de México (CTM).

Después de esa votación, el contrato quedó sin validez y se creó un Consejo Laboral para representar temporalmente a los trabajadores ante la empresa. Sin embargo, más adelante, el sindicato SINTTIA solicitó oficialmente al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral una constancia de representación con la intención de negociar un nuevo CCT.

El procedimiento indica que SINTTIA necesita el respaldo de al menos el 30% de los trabajadores para poder representar legalmente a la plantilla. Pero surgió un nuevo giro cuando, de forma repentina, los miembros del Consejo Laboral renunciaron a sus cargos y empezaron también a recolectar firmas, ahora con el objetivo de registrar su propio sindicato: el llamado “Carlos Leone”.

SINTTIA denunció que estos exmiembros del Consejo están recibiendo ayuda directa de la empresa para impulsar su nuevo sindicato, pues presuntamente se les dieron datos de los empleados, además de que no han regresado a sus puestos laborales, pese a que ya renunciaron a su papel como representantes.

Ante esto, se ha solicitado a las autoridades laborales que supervisen de cerca el proceso para garantizar que los trabajadores elijan libremente y sin presiones qué sindicato quieren que los represente, y para evitar que la empresa influya en la decisión.

Mientras tanto, la planta de GM San Luis Potosí se encuentra en un momento decisivo, a la espera de saber qué agrupación obtendrá finalmente la representación de los trabajadores y el poder de negociar sus condiciones laborales.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp