Alerta por regreso de la tosferina en SLP; niños los más afectados

LOCALES, SAN LUIS

San Luis Potosí enfrenta un repunte de casos de tosferina, una enfermedad respiratoria que ya ha causado muertes en menores de edad. Expertos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) advierten que el regreso de esta enfermedad se debe principalmente a la baja cobertura de vacunación tanto en niños como en adultos.

El estado se encuentra entre las 15 entidades con más contagios y está dentro de las cinco con mayor número de muertes por esta causa. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, ya se han registrado dos fallecimientos de bebés que no contaban con vacunas, con una tasa de letalidad del 16.7%.

La tosferina es provocada por una bacteria llamada Bordetella pertussis y se transmite fácilmente por el aire. Afecta con mayor gravedad a los bebés menores de seis meses, quienes aún no completan su esquema de vacunación. Lo que inicia como un resfriado puede convertirse en fuertes ataques de tos, complicaciones respiratorias y, en los peores casos, la muerte.

Los especialistas también señalaron que adolescentes y adultos pueden contagiar la enfermedad sin saberlo, por lo que es importante que ellos también refuercen sus vacunas. Entre las causas del aumento en los casos destacan la baja percepción del riesgo, el enfoque en el COVID-19 y la suspensión de campañas de vacunación durante los últimos años.

Ante esto, ya se lanzó una campaña estatal para vacunar a mujeres embarazadas, niños y otros sectores vulnerables, con el objetivo de detener la propagación del virus. A nivel nacional, ya se han reportado 45 muertes de bebés por tosferina en lo que va del año.

Las autoridades insisten en la importancia de completar los esquemas de vacunación y no dejar pasar las dosis de refuerzo. La mejor defensa contra esta enfermedad sigue siendo la vacuna.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp